Competencias clave para la gerencia de proyectos de industrias del sector petrolero
DOI:
https://doi.org/10.46659/26191830.v2.n2.2019.133Keywords:
Competencia, competencia clave, gerencia de proyectos, industria petrolera, gerencia en tiempos de crisisAbstract
Debido a la problemática en que se ha visto envuelto el sector de hidrocarburos a partir de la crisis en la gerencia de los proyectos como Reficar (el proyecto más grande en la historia del país) y Star, nació la necesidad de investigar cuál debía ser el perfil del gerente de proyectos, por cuáles mecanismos de selección se estaban escogiendo dichos perfiles y por ende cuáles competencias primaban para la selección, de esta forma siguiendo un proceso inductivo de indagación con análisis cualitativo y recolección de datos por medio de entrevistas bajo los criterios de validez y confiabilidad, se determinó un perfil para el gerente de proyectos del sector de hidrocarburos en Colombia y un conjunto de competencias clave para la exitosa gerencia de proyectos de la cadena de valor de industrias del sector petrolero. Tras la aplicación de varios tamices, se estableció un mapa de competencias integrado por: liderazgo, comunicación, orientación ética, planeación orientada a los logros, solución de conflictos, toma de decisiones, trabajo en equipo, creatividad e innovación, dirección de personas, gerencia de las 10 áreas de conocimiento de los proyectos, conocimientos en el sector de hidrocarburos, cinco grupos de gerencia de proyectos, responsabilidad ambiental y autocontrol, como resultado investigativo se halló una jerarquización dentro de las 14 competencias planteadas, lo que llevo a descubrir problemas éticos, más específicamente los problemas de corrupción en los proyectos ya antes mencionados del sector, ya que la competencia orientación ética quedo en el tercer lugar de importancia para los gerentes de proyectos encuestados, de tal forma la investigación conduce a que estandarizando las competencias se cumplirían con los mínimos requisitos para que se cumpla con el perfil idóneo y así minimizar los riesgos de fracasos en los proyectos.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Investigación en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos is licensed under a Creative Commons Attribution license, which allows others to share the work with acknowledgment of the authorship and initial publication in this journal.
Authors of selected articles must authorize publication in the journal, which reserves the right to publish the final accepted version.