La formación en escuelas de destrezas y su impacto en la productividad en una empresa textil
DOI:
https://doi.org/10.46659/26191830.v3.n%25i.2020.170Keywords:
Entrenamiento, Destreza, Productividad, Formación por Competencias, Análisis de ImpactoAbstract
La productividad empresarial se mide en gran parte por el nivel de capacitación de sus empleados, de manera que puedan aplicar sus habilidades y destrezas en la labor que desempeñan. Así las cosas, los procesos de capacitación se convierten en una herramienta fundamental para aumentar la productividad de las organizaciones. En este sentido, las escuelas de destrezas emergen como una alternativa en los procesos de mejora, en la medida en que permiten capacitar a los empleados para mejorar su desempeño óptimo. En este trabajo se analizó el impacto de las escuelas de destrezas en una empresa del sector textil de Colombia, a partir de una metodología de tipo descriptiva, exploratoria con enfoque mixto, dividida en tres etapas. En la revisión bibliográfica se hicieron resúmenes analíticos especializados; la información primaria se obtuvo por observación directa y en entrevistas al personal involucrado en procesos formativos; esta información se sistematizó en una matriz de historial de formaciones. Como resultado final, se evidenció una mejora notable en los procesos productivos de la empresa y la disminución de los tiempos de formación de operarios. Se pudo concluir el impacto positivo de la escuela de destrezas para la organización.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Investigación en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos is licensed under a Creative Commons Attribution license, which allows others to share the work with acknowledgment of the authorship and initial publication in this journal.
Authors of selected articles must authorize publication in the journal, which reserves the right to publish the final accepted version.