Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Directrices para autores/as

 Las directrices para autores de la Revista Investigación en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos (IDGIP) establecen los criterios editoriales, éticos y de presentación que deben seguir todos los manuscritos sometidos a evaluación.

 

Los artículos deben ajustarse a los estándares de citación APA (7ª edición) y cumplir con la estructura científica correspondiente al tipo de documento (artículo de investigación, reflexión o revisión).

Los autores son responsables de garantizar la originalidad del contenido, la adecuada citación de fuentes y el cumplimiento de las normas éticas de publicación establecidas por COPE.

El incumplimiento de cualquiera de estas directrices podrá ser motivo de rechazo o de devolución del manuscrito para ajustes.

Instrucciones para Autores

A continuación, se presentan los requerimientos para presentar artículos a la Revista de Investigación en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos. El artículo se debe enviar en un único archivo preferiblemente en formato MS Word (.doc o .docx), para que sea sometido al proceso de evaluación doble ciega (los autores no conocen los pares evaluadores). El cuerpo del artículo debe contener al menos las secciones más importantes. A continuación, se detallan las secciones que deben o no incluirse en el artículo (para más información sobre el formato del artículo, ver sección Contenido y formato del artículo):

1) Alcance, ética y originalidad

  • Los manuscritos deben ser originales e inéditos, no sometidos simultáneamente a otras revistas.
  • La revista aplica evaluación por pares doble ciego y se adhiere a buenas prácticas editoriales (COPE).
  • Estilo de citación: APA 7ª edición.
  • El incumplimiento de estas directrices puede ser causal de devolución o rechazo.

2) Tipos de manuscrito aceptados

  • Artículo de investigación científica y tecnológica
  • Artículo de reflexión
  • Artículo de revisión
  • Artículo corto
  • Reporte de caso
  • Revisión de tema
  • Cartas al editor

No se aceptan: editoriales, traducciones, reseñas bibliográficas, ni reflexiones no derivadas de investigación.

3) Envío y archivos requeridos (doble ciego)

 En el momento de postular su artículo se solicita anexar dos documentos independientes: la portada del manuscrito y el articulo completo, eso con el fin de garantizar la evaluación doble ciego.

Documento 1. Portada del manuscrito (Portada).

Documento 2. Articulo completo (Plantilla del artículo)

 4) Estructura del manuscrito

Ver detalle en (Plantilla del artículo)

 5) Formato y preparación del texto

 Idioma

Los artículos pueden estar escritos en español o en inglés, incluyendo las referencias (las cuales deben estar en el mismo idioma del texto). Si está escrito en español, adicionalmente, deberán aparecer en inglés abstract (resumen) y keywords (palabras clave). El uso correcto del idioma español o inglés, será determinante para la decisión de publicar.

 

Autoría del artículo

Antes de someter el artículo, los autores deberán considerar y decidir quiénes figurarán y en qué orden. Investigación en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos entenderá que la lista definitiva de autores será la que aparezca en el artículo inicialmente. Cualquier cambio en cantidad y orden se deberá notificar oportunamente y justificar por escrito. Una vez aceptado el artículo, no será posible autorizar ningún cambio en tal sentido.

6) Estilo de citación y referencias (APA 7ª)

Se deben revisar cuidadosamente todas las referencias, que deben aparecer en la sección final del artículo, completas y en formato APA edición vigente.

  • Citas en el texto: Autor, año. Para ≥3 autores: “Autor et al., año”.
  • Lista de referencias: solo lo citado en el texto; orden alfabético por autor.
  • Verifique DOI/URL cuando aplique. Uniforme mayúsculas/minúsculas y cursivas según APA.

 7) Sometimiento

 Para someter un artículo a Investigación en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos se debe realizar por medio del sistema OJS en la dirección electrónica revistas.escuelaing.edu.co. El sistema OJS guiará al autor, paso a paso, durante todo el proceso de sometimiento, decisión final, correcciones y publicación. Es necesario disponer de los siguientes documentos durante el proceso de sometimiento en OJS:

  • Artículo original (en formato MS Word preferiblemente) según contenido y formato del artículo
  • Constancia de originalidad
  • Carta de autorización para publicación
  • Cesión de derechos de autor

Adicionalmente, el sistema OJS solicitará información acerca de si el artículo pertenece a un proyecto de investigación finalizado o en curso, el nombre del proyecto y sus fuentes de financiación. A continuación, podrá descargar la plantilla correspondiente en el siguiente link: (Plantilla guía para artículos)

8) Datos, reproducibilidad y permisos

  • Declare la disponibilidad de datos/código (en texto o en nota de datos).
  • Adjunte evidencia de permisos para material de terceros (gráficos, imágenes, instrumentos).
  • Si el estudio requiere aval ético, adjunte certificado o describe el comité aprobador.

9) Proceso editorial y tiempos

  • La revista gestiona todo el flujo en OJS (trazabilidad completa).
  • Duración estimada del proceso de evaluación (envío → decisión): entre 45 y 75 días calendario (6–10 semanas), según complejidad y disponibilidad de revisores.
  • Las decisiones posibles incluyen: aceptar, aceptar con cambios menores, revisión mayor o rechazo.
  • Los autores deben responder observaciones en el plazo indicado por la editorial y subir versiones revisadas en OJS.

10) Derechos, acceso y cargos

  • La revista es de acceso abierto; no cobra APC (cargos por publicación).
  • Licenciamiento: Creative Commons Atribución (CC BY).
  • Los autores conservan derechos morales; ceden los derechos patrimoniales para publicación y distribución del artículo en los términos de la licencia.

11) Lista de chequeo antes de enviar (checklist)

  • Dos archivos: Portada (con datos) y Manuscrito ciego (sin datos de autoría ni metadatos).
  • ORCID de todos los autores y roles CRediT declarados.
  • Conflictos de interés, financiación y aprobaciones éticas (si aplica) declaradas.
  • Resumen/Abstract (≤200 palabras) y 5–8 Palabras clave/Keywords en ES/EN.
  • Formato APA 7ª en citas y referencias (con DOI/URL cuando aplique).
  • Figuras/Tablas numeradas, con títulos y fuentes claras, legibles y con permisos.
  • Ecuaciones en formato editor y numeradas.
  • Texto en TNR 11, márgenes 2,54 cm, secciones numeradas (excepto Agradecimientos y Referencias).
  • Manuscrito anonimizado y metadatos del archivo limpiados.

12) Proceso de evaluación por pares

 La Revista Investigación en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos aplica un riguroso proceso de evaluación por pares doble ciego, garantizando la calidad, imparcialidad y pertinencia de los trabajos publicados.

 Envío del manuscrito =   Revisión editorial inicial =Asignación de revisores =Aceptación de la revisión = Revisión por pares doble ciego = Entrega de concepto = Decisión editorial = Verificación de cambios = Decisión final. Ver detalle en (Proceso de Evaluación)

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Al iniciar el envío, el autor/a deberá confirmar que su manuscrito cumple con los siguientes requisitos:

  • El trabajo no ha sido publicado ni está en proceso de evaluación en otra revista.
  • El archivo de envío está en formato Microsoft Word (.doc o .docx).
  • Se incluye una portada del manuscrito independiente con la información de los autores.
  • El manuscrito principal no contiene datos de identificación de los autores.
  • El texto cumple con las normas de estilo APA 7ª edición y utiliza sangrías, márgenes y numeración de páginas.
  • Las figuras y tablas se encuentran insertadas en el lugar correspondiente del texto, numeradas y con su respectiva fuente.
  • Se ha verificado la ortografía, gramática y coherencia del texto.
  • Se declaran posibles conflictos de interés y fuentes de financiación, si las hay.
  • Todos los autores cuentan con un ORCID y lo han incluido en la página de título.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL y DOI para las referencias
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Declaración de privacidad

Recolección y autorización para el manejo de datos personales

De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y con el Decreto 1377 de 2013, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito cuenta con la Política de Protección de Datos para todas las personas a quienes se les solicite el diligenciamiento de encuestas o formularios de forma telefónica, digital o presencial, así como las planillas de asistencia a eventos, sin perjuicio de las condiciones particulares que apliquen en cada caso. A partir del momento en que el titular de los datos personales autorice a la Escuela para la recolección y tratamiento de sus datos personales, éstos podrán usarse con la finalidad del desarrollo de sus actividades académicas, comerciales y laborales. La Escuela podrá utilizar los datos personales del titular para cumplir con los propósitos y fines institucionales tales como enviarle publicidad relacionada con toda su oferta académica, contactarlo para eventos y otras actividades siendo responsabilidad exclusiva de la Escuela.

Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, actualización, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre los datos, mediante comunicación enviada a listasegura@escuelaing.edu.co y dirigida a la Escuela, indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar, o mediante correo ordinario remitido a la AK 45 N.° 205-59 (autopista Norte).

Términos y condiciones: https://tycho.escuelaing.edu.co/contenido/institucional/2810_politica_para_el_tratamiento_de_datos_personales.pdf