Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Al iniciar el envío, el autor/a deberá confirmar que su manuscrito cumple con los siguientes requisitos:
- El trabajo no ha sido publicado ni está en proceso de evaluación en otra revista.
- El archivo de envío está en formato Microsoft Word (.doc o .docx).
- Se incluye una portada del manuscrito independiente con la información de los autores.
- El manuscrito principal no contiene datos de identificación de los autores.
- El texto cumple con las normas de estilo APA 7ª edición y utiliza sangrías, márgenes y numeración de páginas.
- Las figuras y tablas se encuentran insertadas en el lugar correspondiente del texto, numeradas y con su respectiva fuente.
- Se ha verificado la ortografía, gramática y coherencia del texto.
- Se declaran posibles conflictos de interés y fuentes de financiación, si las hay.
- Todos los autores cuentan con un ORCID y lo han incluido en la página de título.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL y DOI para las referencias
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Aviso de derechos de autor/a
La revista Investigación en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos está licenciada bajo una Creative Commons Attribution, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
Los autores de los artículos seleccionados deberán autorizar la publicación en la Revista de Investigación en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos, que se reserva el derecho a hacerlo en la versión final aceptada. De acuerdo con las normas de propiedad intelectual, los derechos morales serán del autor.
Declaración de privacidad
Recolección y autorización para el manejo de datos personales
De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y con el Decreto 1377 de 2013, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito cuenta con la Política de Protección de Datos para todas las personas a quienes se les solicite el diligenciamiento de encuestas o formularios de forma telefónica, digital o presencial, así como las planillas de asistencia a eventos, sin perjuicio de las condiciones particulares que apliquen en cada caso. A partir del momento en que el titular de los datos personales autorice a la Escuela para la recolección y tratamiento de sus datos personales, éstos podrán usarse con la finalidad del desarrollo de sus actividades académicas, comerciales y laborales. La Escuela podrá utilizar los datos personales del titular para cumplir con los propósitos y fines institucionales tales como enviarle publicidad relacionada con toda su oferta académica, contactarlo para eventos y otras actividades siendo responsabilidad exclusiva de la Escuela.
Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, actualización, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre los datos, mediante comunicación enviada a listasegura@escuelaing.edu.co y dirigida a la Escuela, indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar, o mediante correo ordinario remitido a la AK 45 N.° 205-59 (autopista Norte).
Términos y condiciones: https://tycho.escuelaing.edu.co/contenido/institucional/2810_politica_para_el_tratamiento_de_datos_personales.pdf


